Llegará apagón analógico televisivo a Ecuador en siete años
La implantación del sistema de televisión digital demandará en Ecuador una inversión de alrededor de mil 500 millones de dólares, manifestó Fabián Jaramillo, superintendente de Telecomunicaciones en el país, reporta Prensa Latina.
En declaraciones publicadas por la versión digital del diario Hoy, Jaramillo estimó que esos recursos los deberán aportar las televisoras privadas en el cambio de sus transmisores, de analógicos a digitales, lo cual sería posible en unos siete u ocho años.
La cifra es una primera estimación, aunque inicialmente se pensó que a Ecuador le tomaría al menos 10 años llegar al denominado "apagón analógico", apuntó.
La Superintendencia de Telecomunicaciones (Supertel) está revisando en la actualidad el marco jurídico y elaborando las reformas necesarias para agilitar el proceso de implantación del moderno sistema de televisión.
El superintendente puntualizó que el proceso también dependerá de las condiciones económicas del país, pues son los usuarios quienes deben comprar nuevos televisores con tecnología digital o decodificadores para los aparatos analógicos que posean.
Jaramillo dijo también que actualmente el organismo está buscando la manera de que los decodificadores no le cuesten al usuario más de 40 o 50 dólares, lo cual considera estaría al alcance de la mayoría de la población ecuatoriana.
La televisión digital (DTV) es un conjunto de tecnologías de recepción y transmisión de imágenes, que incorpora cámaras de video digitales y transmisiones bajo esa modalidad, recibidas sólo por televisores de alta resolución, como plasmas, LCD y LED.
En la región, países como Brasil, Perú, Chile, Argentina y Venezuela cuentan ya con servicios de DTV; mientras que otros como Bolivia, Paraguay, Cuba y Ecuador se encuentran en etapa de pruebas